LA BATALLA CONTRA EL MICRO MANAGEMENT - 1º ASALTO:
LA CONFIANZA
El proceso de soltar y delegar es un reto, tanto para el que asume responsabilidad como para el que suelta. Si eres el líder de un equipo o una organización, este post es para ti.
¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿, 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗶𝗺𝗽𝗶𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝘀𝗼𝗹𝘁𝗮𝗿?
La primera gran barrera que nos hemos encontrado en los clientes con los que trabajamos, que bloquea el proceso de delegar con éxito es 🥁🥁🥁 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗦.
Osea, nos encontramos con un líder que no cree que su equipo por si mismo pueda hacer frente al desafío, sin que él o ella esté de por medio.
Analizando el tema un poco más de cerca…, puedes ser 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗲́ 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗹𝗶́𝗱𝗲𝗿.
Osea, que muchas veces no importa quienes formen el equipo, ya sea un dream team de genios super tops o un grupo de monos salvajes, la postura de ese líder a penas cambiará, 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿𝗮́ 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗮𝗿 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 (quizá sólo cambiaría si el equipo estuviera formado por copias de si mismo). Y, en definitiva, que 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗻𝗮𝘇𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗴𝗼 y de la creencia de que nadie o casi nadie tiene la visión que él tiene.
Algunas preguntas a responder si esta historia te suena:
¿Merece la pena sostener un negocio formado por personas en las que no confías?
¿De verdad estás dispuesto a pasarte la vida analizando con lupa cada movimiento de esas personas, en vez de invertir tu tiempo en mirar al futuro mientras permites que tus equipos tomen las riendas, se luzcan y crezcan exponencialmente en el proceso?
¿Cómo pedir a tus clientes que confíen en tus equipos si ni tu mismo lo haces?
#Liderar desde la 𝗹𝗮 #𝗵𝘂𝗺𝗶𝗹𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗹𝗮 #𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮, agregando al cocktail una buena dosis de #𝗴𝗿𝗮𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱 𝘆 #𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 es la primera clave para crear #equipos de #altorendimiento.
Deja de prestar tanta atención y poner tanto esfuerzo en controlar lo que están haciendo tus trabajadores, y como lo están haciendo, y 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗮 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗰𝗮𝗿𝗶𝗻̃𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 para que estos puedan desatar su máximo potencial y tengan el apoyo y las herramientas que necesitan para aprovecharlo.
𝗛𝗔𝗬 𝗣𝗢𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗜𝗟𝗜𝗠𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗧𝗢𝗗𝗔𝗦 𝗘𝗦𝗔𝗦 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗦, 𝗗𝗘𝗝𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗩𝗢𝗟𝗔𝗥.
LA BATALLA CONTRA EL MICRO MANAGEMENT - 2º ASALTO
SOLTAR NO ES BINARIO
SOLTAR ES UN PROCESO
Soltar es un proceso, lleva su tiempo y no es algo binario
La segunda gran barrera que limita la capacidad de los lideres de soltar es no asumir que será un proceso y que llevará tiempo.
Entiende el proceso como una gráfica exponencial: El primer día los resultados serán inferiores a lo normal, pero el aprendizaje será muy superior. Con el paso de los días, el equipo irá resolviendo retos que antes no sabían ni que existían, y tras unas semanas tendrás unos resultados bastante superiores a los que conseguías echándotelo todo a la espalda y asignando cada tarea a un miembro del equipo, haciendo micro-gestión.
Además la motivación, el compromiso y el bienestar mental de cada persona del equipo se verá multiplicado en el medio plazo.
Confía en el proceso
LA BATALLA CONTRA EL MICRO MANAGEMENT - 3º ASALTO:
EL EFECTO PIGMALION
¿CÓMO EVITARÉ QUE LOS TRABAJADORES NO SE ME PONGAN A OLGAZANEAR SI NO LES ESTOY CONTROLANDO?
Esta es la respuesta más común de aquellos líderes que funcionan con una mentalidad X (aquellos que de serie presuponen que el trabajador es pesimista, estático, rígido y con aversión innata al trabajo, evitándolo si es posible; puedes echar un vistazo al artículo que creamos sobre el tema aqui).
El primer consejo es, se pragmático y presta atención a los datos reales. De media, este tipo de trabajador holgazán representa solo el 2% de las empresas, mientras que el 98% restante si quieren enfrentarse a retos, asumir compromisos, aprender y desarrollarse. Es un grave error que construyas una organización repleta de normas y burocracia solo por ese 2%.
Además, ¿has oido hablar del EFECTO PIGMALION? El efecto Pigmalión habla de la influencia de las expectativas sobre el resultado final. De forma breve, dice que si manifiestas tu creencia de que alguien hará las cosas mal, las acabará haciendo mal, y si manifiestas tu creencia de que las hará bien, las acabará haciendo bien. Aplicado a este caso, si todas tus políticas, comunicaciones y reglas indican que desconfías de los trabajadores y crees que intentarán saltarse las reglas y holgazanear a la mínima que puedan, el porcentaje de casos en los que ocurrirá será muchísimo mayor que si tus acciones demuestran que lo que crees es lo contrario, que confías en ellos y en su buen hacer.
Es curioso, pero inconscientemente siempre intentamos cumplir con las expectativas (ya sean buenas, o malas).
Por último, ¡no subestimes el poder de la presión del grupo!. Aquellas personas que vayan a escaquearse estarán fallando a su equipo, no a ti, y eso es mucho más evidente y sobre todo mucho más duro de afrontar. (fallarle a un jefe no es nada comparado con fallarle a tus compañeros de equipo).
Deja que la presión de la lealtad al equipo haga maravillas, quítate de en medio.
LA BATALLA CONTRA EL MICRO MANAGEMENT - BONUS ASALTO:
HAY MUCHOS CAMINOS PARA LLEGAR AL RESULTADO
En el proceso de soltar muchas veces volvemos al control al ver que el equipo da unos pasos diferentes a los que hubiéramos dado nosotros (líder). Nos asustamos y pensamos «¡así no van a conseguir llegar al objetivo!».
La paradoja es el sesgo cognitivo incosciente 1 camino – 1 destino.
Entiende que hay cientos de miles de formas de hacer las cosas, que más de un camino llega a Roma (siendo roma el resultado deseado). Que las personas estén buscando ese resultado de una forma diferente a como te lo habías imaginado tu, o a como lo hubieses hecho tu, no quiere decir que no vayan a conseguirlo.
Existen miles de formas de llegar al mismo punto, y además la tuya no tiene porque ser particularmente la mejor. Deja que tus equipos experimenten, aprendan y recorran su propio camino. Mentorízales por el camino, pero deja que sean ellos quienes vayan tomando las decisiones, reflexionando y encontrando la mejor manera de hacer las cosas.
Si quieres construir un equipo de alto rendimiento, el primer paso es evolucionar tu rol, pasar de padre a mentor y coach.
Muy interesante, no lo había visto bajo este punto de vista.
Muchas gracias Margarita!